Programa
Jornadas de Reflexión,
Reconstrucción y Regeneración
del Sector de las Artes Visuales
tras la DANA
Pro-
grama
Organiza
22-23 Mayo
Jornadas de Reflexión, Reconstrucción y
Regeneración del Sector de las Artes Visuales
tras la DANA
Scroll down

Día 1
Jueves 22.05.2025
Mesa
00
10.00h – 10.30h
Inauguración de las Jornadas.
Bienvenida y presentación
· Carlos Salazar
Vocal área de cultura del CTAV
· Xelo Bosch
Presidenta de la AVVAC
· Toni Calderón
Impulsor y desarrollador del proyecto interdisciplinar cisma.art
Lugar
Sede CTAV
Mesa
01
11.00h – 13.30h
Estrategias de Reconstrucción y Oportunidades del Sector de las Artes Visuales después de la DANA
· Diagnóstico del impacto en el sector cultural.
· Necesidades y estrategias para la recuperación.
· Propuestas de acción a corto y medio plazo.
Modera:
Xelo Bosch
Participan:
Jesús Carrillo/ Cyrille Larpenteur / Juanma Pérez / Álex Devis / Regina Quesada
Lugar
Sede CTAV
Mesa
02
15.30h – 17.30h
Estatuto del artista visual.
Retos organizativos y hoja de ruta colectiva
Uno de los retos más urgentes y estructurales que enfrentamos en el marco del Estatuto del Artista es la exclusión histórica de artistas visuales del sistema de protección social.
Modera:
Montserrat Moliner
Participan:
Txema Urkijo / Iria Vázquez / Natalia Carminati / Mònica Del Rey Jordà / Rafael Peñalver
Lugar
Sede CTAV
Mesa
03
18.00h – 20.00h
El papel del mecenazgo y la relación público-privada en la cultura
· Replantear el papel del mecenazgo y la inversión privada en cultura.
· Impulsar la creación de un marco legislativo favorable.
· Reforzar el papel de galerías, fundaciones y gestores culturales.
Modera:
Toni Calderón
Participan:
Jorge López / Johana Caplliure / Oscar Mora / Arístides Rossell
Lugar
Sede CTAV
Día 2
Viernes 23.05.2025
Mesa
04
09.30h – 11.30h
El papel del museo ante el reto de las nuevas tecnologías
· Analizar la transformación digital.
· Revisar el vínculo entre museo y públicos.
· Pensar el museo como espacio de experimentación.
· Debatir la sostenibilidad digital.
Modera:
José Ramón Alcalá
Participan:
David Quiles Guilló / Ana Navarrete / Henry A. Lamiña / Ángela Montesinos / Martí Guillén Ciscar
Lugar
Sede CTAV
Mesa
05
12.00h – 14.00h
Creación de redes, modelos de autogestión y artistas emergentes
· Diseñar estructuras colaborativas sostenibles.
· Fortalecer los modelos de autogestión.
· Reconocer y acompañar a los artistas emergentes.
· Activar nuevas formas de conexión con el público.
Modera:
Paco de la Torre
Participan:
Laura Budia / David Aliaga / Nico Gay / Maria Gras / Alba Simarro
Lugar
Sede CTAV
Mesa
06
16.00h – 17.00h
Acceso a subvenciones europeas y diversificación de ingresos
En un contexto marcado por la precariedad estructural del sector de las artes visuales, agravada por la falta de políticas públicas eficaces y por una concepción fiscal y legal que ignora la especificidad de nuestra actividad, esta mesa propone abrir un espacio de reflexión y acción en torno a las oportunidades de financiación europea y los modelos alternativos de sostenibilidad económica.
· Facilitar el acceso a programas de financiación europeos.
· Promover la diversificación de ingresos en el sector artístico.
Modera:
Cyrille Larpenteur
Participan:
Sarah Clément / Cristina Sáez
Lugar
CISMA
Mesa
07
17.30h – 19.00h
Clausura
de las jornadas
La clausura de las jornadas recogerá las conclusiones y establecerá una hoja de ruta para la implementación de estrategias que fortalezcan el sector a medio y largo plazo
Relatora:
Carmen Molina
Carmen Molina
Doctora en Bellas Artes, Máster en Diseño Gráfico y producción multimedia, Docente e Investigadora Universitaria y Desarrolladora de cisma
Lugar
CISMA