Inicio Objetivos Programa Inscripción Inscripción Lugar

Inscripción Programa / Objetivos / Lugar /

Mesa



El papel del museo
ante el reto de las
nuevas tecnologías

Mesa


Organiza

23 de Mayo / 09.30-11.30 h

El papel del museo
ante el reto de las
nuevas tecnologías

Scroll down

En un contexto de aceleración tecnológica, los museos enfrentan el desafío de redefinir su papel como espacios de conocimiento, mediación y experiencia estética.

Esta mesa propone una reflexión crítica sobre cómo las nuevas tecnologías están transformando los modos de producir, exhibir y compartir arte, y qué implicaciones tiene esto para la institución museística.

La digitalización, la realidad virtual, la inteligencia artificial y las experiencias inmersivas están ampliando las posibilidades de mediación cultural, pero también plantean preguntas sobre la sostenibilidad, la accesibilidad y la función social del museo en la era postdigital


Objetivos

01

Analizar la transformación digital

Analizar la transformación digital del museo, abordando sus oportunidades —nuevas narrativas, interacción ampliada— y sus riesgos —pérdida de experiencia presencial, obsolescencia o exclusión digital

02

Revisar el vínculo entre museo y públicos

Revisar el vínculo entre museo y públicos, explorando cómo las tecnologías pueden fomentar experiencias híbridas y participativas, integrando lo físico y lo digital.

03

Pensar el museo como espacio de experimentación

Pensar el museo como espacio de experimentación, impulsando la colaboración entre arte, ciencia y tecnología, y fomentando laboratorios museográficos o residencias híbridas.

04

Debatir la sostenibilidad digital

Debatir la sostenibilidad digital, con propuestas para preservar contenidos, reducir el impacto medioambiental y garantizar la autonomía tecnológica de las instituciones


Perfil

Responsables de museos y centros de arte.

Expertos en nuevas tecnologías aplicadas al arte.

Artistas que trabajan con entornos digitales.


Modera:

José Ramón Alcalá

Catedrático de Arte y Nuevas Tecnologías en la Facultad de Bellas Artes de Cuenca, creador y director del Museo de Electrografía en 1989 y su director hasta 2018. Desarrollador de cisma.


Participa:

David Quiles Guilló

Comisario y director de arte. Especialista en creación y gestión de proyectos de arte contemporáneo y cultura digital. Fundador y director artístico de The Wrong Biennale.

Ana Navarrete

Directora del MIDE-CIANT, Catedrática de la Facultat de Bellas Artes de la UCLM. Artista Visual e Investigadora.

Henry A. Lamiña

Doctorando en la Universidad de Castilla-La Mancha, en el programa de Investigación en Humanidades, Artes y Educación. Grado y Máster en Bellas Artes. Miembro de Península Kimera.

Ángela Montesinos

Doctora en Historia del Arte y Filosofía. Licenciada en Historia del Arte. Docente en la Facultad de Bellas Artes de la Universitat Politècnica de València. Representante de la Red ACTS.

Martí Guillén Ciscar

Artista Sonoro. Licenciado en Bellas Artes. Su obra transita la performance, lo audiovisual y la experimentación objetual. Es impulsor del proyecto multidisciplinar NVCLI.


Lugar

CTAV

C/ Hernán Cortés, 6
46004
Valencia

Volver a Programa